Cuando era niño hace ya muchísimos años acudí a la arena México a un concierto de un grupo que se llamaba "víva la gente" hace tantos tantos años cuando éramos jóvenes creíamos que con estas situaciones el mundo podría cambiar, cantábamos esta canción cantábamos la de "qué color en la piel de Dios" faltaba mucho para que llegara el año 2000 y pensábamos que nosotros podímos cambiar al mundo y pues no, no lo hicimos el mundo sigue igual.
VIVA LA GENTE
1.- Esta mañana de paseo con la gente me encontré;
al lechero, al cartero, al policía saludé.
Detrás de cada ventana también reconocí
a mucha gente que antes ni siquiera la vi.
VIVA LA GENTE, LA HAY DONDEQUIERA QUE VAS.
VIVA LA GENTE, ES LO QUE NOS GUSTA MAS.
CON MAS GENTE A FAVOR DE GENTE
EN CADA PUEBLO Y NACION,
HABRIA MENOS GENTE DIFICIL
Y MAS GENTE CON CORAZON. (Bis)
2.- Gente de las ciudades y también del interior
la vi como un ejército cada vez mayor.
Entonces me di cuenta de una gran realidad:
las cosas son importantes, pero la gente lo es más.
3.- Dentro de cada uno hay un bien y hay un mal,
mas no dejes que ninguno ataque a la Humanidad.
Amalos como son y lucha porque sean
los hombres y las mujeres que Dios quiso que fueran.
Up with People (Viva la Gente) empezó en 1965 durante una época turbulenta en los Estados Unidos y fue fundado por el señor Belk como una voz positiva para la gente joven. Su camino histórico comenzó oficialmente en 1968 cuando fue incorporado como una “501(c)(3)”, entidad internacional educativa sin animo de lucro. Con el transcurso del tiempo Viva la Gente terminó siendo conocido en todo el mundo como una tremenda fuerza en relaciones internacionales, educación y entretenimiento. Durante cuatro décadas, estudiantes que habían viajado en Viva la Gente se convirtieron en líderes entusiastas en sus pueblos, en sus países e incluso en el mundo. Equipados con múltiples experiencias y una amplia visión de la vida , aprendidos “en ruta”, terminaron siendo verdaderos ciudadanos del mundo. Sin embargo el grupo como lo conocimos entonces, dejó de existir en el año 2000.
Pero nuestro planeta hoy más que nunca, necesita gente con una nueva perspectiva global, jóvenes con experiencia de trabajo en grupos multiculturales y con deseos de hacer una diferencia sirviendo a su comunidad. Y así, tras un intento tímido de relanzar un programa llamado WorldSmart en 2004, Viva la Gente renació en el año 2005.
¿Qué es Viva la Gente hoy?
Hoy Viva la Gente es un programa de educación global que ofrece una experiencia extraordinaria para aquellos jóvenes en busca de una manera única y distinta de aprender, viajando por un semestre con un grupo de entre 80 y 100 estudiantes de todas partes del mundo.
Algunas de las atracciones del programa son: • Viajar intensivamente en tres continentes del mundo • Experimentar un ambiente multicultural • Vivir con familias anfitrionas en cada ciudad de la gira. • Usar la música como lenguaje universal • Participar en proyectos de acción social/servicio a la comunidad • Obtener conocimientos a través de diversos seminarios, conferencias y talleres educativos
Viva la Gente es el complemento perfecto de la educación universitaria tradicional y otorga créditos educativos o equivalencias a través de las universidades con las que ha firmado convenio.
Imaginense una pelicula, va un chavo caminando y un auto circulano, de ponto se abre la tierra, 15 metros de profundidad y 10 metros de diametro y se caen dentro.
No, no sucede en Java o una isla del pacifico, sucedió en vivo y en directo este domingo en la Delegación Iztapalapa en México DF
Pues bueno, aca estoy ya, ¿para que escribimos en un blog? Para desahogarnos para hacer amigos para luchar desde otra trinchera por nuestros ideales para lograr un mundo mejor por exhibicionistas porque estmos lejos de casa y queremos que la familia vea cosas de nosotros (solo lo que queremos) para escribir sobre un tema en concreto por ejemplo tips de blogs (blogs tematicos) para dar a conocer nuestra creación literarias. etc etc etc
¿para que lo hago yo? ni yo mismo lo se bien, puede que tenga una idea pero que a la mera hora resulte la otra.